Las Mejores rutas de Senderismo y Trekking en Cajón del Maipo para disfrutar de Paisajes y Aventura al Aire Libre

¿Sientes que la rutina te está ahogando, que el ruido y las preocupaciones te absorben sin descanso? Sé lo que es vivir atrapado entre un mar de tareas interminables y pensamientos que no dejan de dar vueltas.

El Cajón del Maipo te está esperando, un refugio donde el único sonido que escucharás será el de tu propio paso sobre la tierra y el susurro del viento entre los árboles. Aquí, en la quietud de las montañas, podrás dejar atrás todo lo que te agobia y redescubrir esa paz que tanto necesitas.

Índice
  1. Los mejores 7 lugares para hacer trekking en el Cajón del Maipo
  2. Cómo prepararte para el trekking en el Cajón del Maipo: Clima y equipo esencial
  3. La clave está en las capas: Equipamiento para el clima
  4. Escoge tu propia aventura
  5. Explora más aventuras en la naturaleza

Los mejores 7 lugares para hacer trekking en el Cajón del Maipo

Sus rutas, que van desde caminatas suaves hasta desafiantes ascensos, ofrecen una diversidad única de paisajes que van desde bosques nativos, imponentes montañas, hasta formaciones geológicas sorprendentes. Este paraíso natural no solo atrae a quienes buscan desconectarse de la ciudad, sino también a aquellos que desean explorar el patrimonio cultural y la fauna local, como el majestuoso cóndor que surca sus cielos.

A continuación, te presentamos los 7 mejores lugares para hacer trekking en el Cajón del Maipo, ideales para disfrutar de sus paisajes, flora y fauna, mientras desafías tus límites y te conectas con la naturaleza. ¿Crees que el trekking puede ser muy desafiante? Haz clic aquí para descubrir más sobre cómo cada ruta se adapta a tu nivel.

  1. Monumento Natural El Morado Si lo tuyo son los paisajes épicos, el sendero hacia la Laguna El Morado y el Glaciar San Francisco es una experiencia obligatoria. Esta caminata te desafiará con su terreno, pero la recompensa al final es indescriptible: un glaciar imponente y una laguna que refleja las montañas como un espejo. Este trekking de dificultad moderada toma entre 6 y 7 horas ida y vuelta, así que prepárate con ropa abrigada y protección contra el viento, incluso en verano.
  2. Mirador de Los Cóndores Para una caminata que combina vistas espectaculares con una dificultad moderada, el Mirador de Los Cóndores es ideal. Después de 3 a 4 horas de ascenso, serás recompensado con la vista de los majestuosos cóndores surcando los cielos. Es el lugar perfecto para desconectar y disfrutar del poder de la naturaleza. No olvides tus binoculares para observar estas impresionantes aves en su hábitat natural.
  3. Cascada de Las Ánimas Si prefieres una caminata más tranquila, la ruta hacia la Cascada de Las Ánimas es una excelente opción. En solo 2 a 3 horas, te adentrarás en un sendero rodeado de vegetación nativa, culminando en una cascada mágica. Es el lugar perfecto para relajarte, escuchar el sonido del agua y disfrutar de una experiencia en completa paz. ¿Te atreves a darte un chapuzón en las pozas de agua cristalina? ¡Lleva traje de baño!
  4. Embalse El Yeso Este es uno de los destinos más populares en el Cajón del Maipo. La caminata hacia el embalse, con sus aguas turquesas rodeadas de montañas imponentes, es perfecta para un día de trekking moderado. Tómate 5 a 6 horas para ir y volver, y asegúrate de llevar protector solar, ya que el sol puede ser intenso. Al llegar, un picnic junto al embalse es la mejor forma de absorber toda la serenidad del entorno.
  5. Laguna de Morales Esta ruta, ubicada dentro del Monumento Natural El Morado, te sorprenderá con paisajes que parecen sacados de una postal. Durante la primavera, los colores vibrantes de la flora que rodea la laguna transforman el entorno en un espectáculo visual. Esta caminata moderada dura entre 4 y 5 horas, y es ideal para aquellos que buscan un trekking rodeado de belleza natural en su máximo esplendor.
  6. Parque Nacional Río Clarillo Si lo que buscas es un trekking más suave, el Parque Nacional Río Clarillo ofrece senderos perfectos para disfrutar a tu propio ritmo. En este entorno tranquilo, rodeado de bosques y aves nativas, podrás relajarte y sumergirte en la calma de la naturaleza. Los senderos pueden durar entre 2 y 6 horas, según el que elijas. Este es el lugar ideal para reconectar con tu entorno a través de actividades como baños de bosque o la observación de aves.
  7. Trekking en Lo Valdés Si estás buscando un desafío mayor, el trekking hacia Lo Valdés es la opción ideal. Este recorrido atraviesa terrenos geológicamente fascinantes y te llevará a formaciones rocosas impresionantes como el Cerro Diente del Diablo. Las vistas desde la cima no tienen comparación. Esta caminata, de dificultad alta, puede durar entre 5 y 7 horas. No olvides llevar suficiente agua y alimentos energéticos para mantener tu energía a lo largo del recorrido.

Cómo prepararte para el trekking en el Cajón del Maipo: Clima y equipo esencial

A veces me encuentro buscando una pausa en medio del caos de la vida diaria, y el Cajón del Maipo siempre ha sido ese refugio donde todo parece tener sentido. Lo sé, aventurarse a la montaña puede generar dudas, especialmente si no has caminado por senderos antes o si el clima impredecible te da una sensación de incertidumbre. Pero déjame decirte algo: con la preparación correcta, no solo estarás listo para enfrentar cualquier desafío que la montaña te ponga en el camino, sino que te sentirás invencible.

Imagínate esto: estás rodeado por montañas imponentes, el aire puro llena tus pulmones y cada paso que das te conecta más profundamente con la naturaleza. Y lo mejor, tú tienes el control. Saber qué llevar y cómo prepararte es la clave para que tu experiencia sea todo lo que siempre soñaste. Yo aprendí a las malas lo que significaba no estar bien preparado, pero por suerte, puedes evitarlo.

Y si sientes que estás listo para un reto mayor, el Monumento Natural El Morado o el trekking hacia Lo Valdés te ofrecerán una experiencia más exigente, pero al final, la recompensa será indescriptible. Al llegar a la cima, sentirás una satisfacción profunda por haber superado tus propios límites.

Cada ruta está diseñada para que puedas disfrutar de la naturaleza a tu propio ritmo. No se trata de ser el más rápido o el más fuerte, sino de dejar que cada paso te conecte más con el entorno, contigo mismo y con la paz que solo la montaña puede ofrecerte.

Si eres de los que busca algo tranquilo y accesible, lugares como la Cascada de Las Ánimas o el Parque Nacional Río Clarillo te ofrecen senderos suaves, perfectos para relajarte y disfrutar de la naturaleza sin que el esfuerzo físico te abrume. Si ya tienes algo de experiencia y buscas un desafío moderado, puedes explorar el Mirador de Los Cóndores o el Embalse El Yeso, que te permitirán disfrutar de vistas impresionantes sin necesidad de ser un experto en trekking.

La clave está en las capas: Equipamiento para el clima

Durante los meses cálidos, desde octubre hasta abril, el sol puede ser tu mejor amigo o tu mayor enemigo. No sabes cuánto agradezco haber llevado siempre capas ligeras, una buena crema solar y, claro, ese sombrero fiel que me protege del sol abrasador. El clima puede parecer amigable, pero no te dejes engañar: las mañanas frescas pueden rápidamente volverse calurosas. Tener ropa que puedas quitarte y ponerte fácilmente es la clave para mantenerte cómodo.

En invierno, la historia cambia completamente. El paisaje se cubre de un manto blanco que transforma cada ruta en un paraíso invernal, pero no es un paseo por el parque. Recuerdo mi primer trekking invernal: la nieve crujía bajo mis botas, y sentí el frío atravesar mi cuerpo, hasta que me di cuenta de que llevar ropa térmica y unas botas impermeables marcaba toda la diferencia. Ese día, en lugar de luchar contra el frío, me permití disfrutar de la magia del invierno.

Escoge tu propia aventura

No importa si eres nuevo en esto o si ya tienes algo de experiencia, siempre hay una ruta para ti en el Cajón del Maipo. Recuerdo mi primera caminata en la Cascada de Las Ánimas, una ruta sencilla pero llena de belleza. No te voy a mentir, lo mejor de esa experiencia fue que me di cuenta de que no tienes que ser un experto para disfrutar de la montaña. Si buscas algo similar, lugares como el Parque Nacional Río Clarillo te ofrecen senderos que no requieren mucho esfuerzo, pero sí te regalan paisajes que te harán detenerte a cada paso.

Para quienes ya sienten la llamada del desafío, déjame decirte que el Mirador de Los Cóndores o el Embalse El Yeso son rutas que elevan la experiencia. No necesitas ser un experto, solo estar dispuesto a caminar un poco más. Y créeme, las vistas que te esperan al final lo valen todo.

Explora más aventuras en la naturaleza

En el Cajón del Maipo no solo encontrarás bellos senderos, sino también la oportunidad de desconectar del ruido de la ciudad y reconectar contigo mismo.

Si quieres seguir explorando rutas de trekking, parques nacionales o conocer los mejores lugares para acampar, te invito a revisar nuestros artículos relacionados. ¡Tu próxima aventura está esperando!

Subir